Asesores

AssisTec

La profesionalización del taller multimarca

Hace 13 años que me propuse ganarme la vida ayudando al taller multimarca. No soy mecánico, nunca he sido hábil trabajando con las manos, pero me “enganché” en este sector y especialmente a la postventa gracias a mis 11 años trabajando en un concesionario Mercedes-Benz.

No entré directamente en la postventa, sino en el área de administración-ventas. Por accidente acabé en la postventa y fueron 9 años maravillosos. Allí aprendí más de lo que aprendí en la Universidad en la gestión de recursos humanos y dirección de negocio. Gracias a la Marca principalmente y también al Grupo donde prestaba mis servicios. Y evidentemente a grandes profesionales que apostaron por mí y que me ayudaron a crecer.

El eje de todo es el taller, no tenemos dudas de ello, allí es donde empieza y acaba todo, ¿¿pero hacen postventa??. La postventa es la parte de atención al cliente que reúne una serie de acciones estratégicas para mejorar la experiencia de compra y mantener una relación duradera con tu cliente.

En el taller multimarca no hay venta de vehículo nuevo, pero el cliente acaba acudiendo al taller multimarca. Mi empeño es ayudar a que la relación cliente-taller se aproxime a la definición que hice de la postventa y creo que todos los que estamos en este sector intentamos hacer lo mismo. Y crear estrategias para mantener una relación duradera con el cliente no es comprarle ni las urgencias ni sus problemas.

Mi empeño de ayudar al taller no es un capricho de Manuel Báez, mi empeño es una necesidad que tiene el taller multimarca. Tiro 13 años atrás y mis inicios en este sector fue porque alguien me pidió ayuda, me dijo que se desvivía por sus clientes, que trabajaba como un “animal”, pero que a final de mes se las veía negras para pagar nóminas y proveedores. Después de 13 años me siguen llamando talleres con los mismos problemas.

Nadie les enseñó a mantener el equilibrio entre servicio y rentabilidad cuando iniciaron sus negocios. Igual no hacía falta, pero ¿y a las nuevas generaciones? El sector está cambiando constantemente, en la parte técnica es evidente, pero en los hábitos del cliente también, así como en los márgenes de negocio.

Para poder ayudar a alguien debes entender que le ocurre, pero no de forma superficial. Y poder hablarle en su idioma es un primer paso. La formación técnica siempre tuvo más aceptación en el taller que la formación comercial/gestión, y es porque se habla el mismo idioma.

Hemos de conseguir que los que estamos en la parte de la formación en gestión hablemos también el mismo idioma, pero para ello el taller también ha de poner de su parte e intentar entender o que se deje formar en finanzas para no financieros, desarrollo comercial y otras técnicas de gestión.

Y también la Distribución debería hablar idioma taller. El corazón de sus negocios es la venta de piezas al taller, pero ¿¿quieren hacer postventa con el taller?? Rappel, viajes, etc.…, bien, pero ¿es la mejor de las estrategias a largo plazo????

Hablar su mismo idioma para profesionalizar el sector, no solo el taller, sino todos los que formamos parte de el.

Este artículo también lo puedes encontrar en el blog de Manuel Báez en La Comunidad Del Taller.

Otras publicaciones de interés para esta categoría

Obsolescencia Programada.

Por Sergi Guardeño, socio de Assistec Gestcontrol SL. ¿Os suena el concepto? Dicen las malas lenguas, o las buenas, quien sabe, que muchos fabricantes programan o planifican la vida útil de sus productos para facilitar así una pronta renovación. Vamos que nos fabrican...

leer más

Objetivo: Evolución

La evolución de la postventa pasa por la formación constante, es una evidencia, la tecnología de los vehículos va por delante de la capacidad de absorber los conocimientos, por lo que aún formándote se llega tarde en algunos conceptos.  Algo que pasa en los marquistas...

leer más

ATENCIÓN AL CLIENTE

¿Qué le da sentido al profesional? El cliente!!! ¿Quién paga la nómina tuya y la de tus empleados? El cliente!!!! ¿Tendría sentido la profesión de médico sin pacientes?, no!!! Pues en tu taller ocurre lo mismo. Vaya obviedad que acabo de escribir, verdad?  Pero me...

leer más

UNAS ENTRAN Y OTRAS SALEN

¿Cuántas horas vas a permitir que salgan y a cambio de qué? Antes de responder a esta pregunta, ¿Podrías cuantificar cuantas entran y cuántas salen?  Pues permitirme que sea crítico con Vosotros, creo que sobre la segunda pregunta pocos podrían responderme con certeza...

leer más

CONTÁCTANOS

Gran Via Corts Catalanes, 1099
Planta 2 – Puerta 1
08020,  Barcelona

628 47 80 51
web@assistec.es