Asesores

AssisTec

¿QUÉ VALE EL CONOCIMIENTO?

¿Quién debe fijar el precio de su conocimiento?, ¿la Aseguradora? A caso, ¿la aseguradora conoce los costes fijos del taller?

Es el taller el que sabe o debería saber su coste hora empresa, fijar un PVP que de margen positivo y a partir de ahí negociar. 

Y básico es que ponga todos los medios para alcanzar el número de horas facturadas para que el coste hora teórico y real sean parejos, de lo contrario, su mala gestión hará caer la rentabilidad de la hora.

Trabajar por debajo del PVP es preocupante evidentemente, pero hacerlo por debajo del coste hora ya es grave, muy grave.

El taller desde luego tiene deberes que hacer, primero calcular su coste hora. Sé que muchos de ellos ni lo conocen ni saben como calcularlo. Preguntemos al taller el por qué del precio que tienen fijado en el cartel informativo del PVP de Mano de Obra. El entorno o la competencia son respuestas comunes. 

Igual es tener 1.000 m2 de nave como 200, o tener 7 personas contratadas como 2. Va a ser que no.

En el artículo vi la media en que los profesionales, es decir, los talleres tenían fijada la tarifa de mano de obra y no me quedé perplejo porque conocía el dato (no exacto pero si aproximado). Estamos hablando de Madrid y el precio medio es de 35,50 €. 

Alucinante el poco valor que el propio taller le da al conocimiento, a la experiencia, a las fuertes inversiones, alucinante!!! Que no lo hagan las aseguradoras lo entiendo, al final ellas buscan su beneficio, pero el taller debería hacerlo.

Y no digamos ya el poco reconocimiento a la labor del taller que tienen los externos. No se valora su aportación al PIB, ni a la creación de empleo, ni al cuidado del medioambiente ni a la seguridad vial.

Hay mucho camino por recorrer, es bueno que las Asociaciones de Talleres se muevan, pero el taller tiene que empezar a darse valor. 

¿Recuerdan el video del tornillo? Busquen en internet, es un fragmento de la película “las chicas de la cruz roja”.

Otras publicaciones de interés para esta categoría

Obsolescencia Programada.

Por Sergi Guardeño, socio de Assistec Gestcontrol SL. ¿Os suena el concepto? Dicen las malas lenguas, o las buenas, quien sabe, que muchos fabricantes programan o planifican la vida útil de sus productos para facilitar así una pronta renovación. Vamos que nos fabrican...

leer más

La profesionalización del taller multimarca

Hace 13 años que me propuse ganarme la vida ayudando al taller multimarca. No soy mecánico, nunca he sido hábil trabajando con las manos, pero me “enganché” en este sector y especialmente a la postventa gracias a mis 11 años trabajando en un concesionario...

leer más

Objetivo: Evolución

La evolución de la postventa pasa por la formación constante, es una evidencia, la tecnología de los vehículos va por delante de la capacidad de absorber los conocimientos, por lo que aún formándote se llega tarde en algunos conceptos.  Algo que pasa en los marquistas...

leer más

ATENCIÓN AL CLIENTE

¿Qué le da sentido al profesional? El cliente!!! ¿Quién paga la nómina tuya y la de tus empleados? El cliente!!!! ¿Tendría sentido la profesión de médico sin pacientes?, no!!! Pues en tu taller ocurre lo mismo. Vaya obviedad que acabo de escribir, verdad?  Pero me...

leer más

CONTÁCTANOS

Gran Via Corts Catalanes, 1099
Planta 2 – Puerta 1
08020,  Barcelona

628 47 80 51
web@assistec.es