Asesores

AssisTec

UNAS ENTRAN Y OTRAS SALEN

¿Cuántas horas vas a permitir que salgan y a cambio de qué? Antes de responder a esta pregunta, ¿Podrías cuantificar cuantas entran y cuántas salen? 

Pues permitirme que sea crítico con Vosotros, creo que sobre la segunda pregunta pocos podrían responderme con certeza y de forma rápida las horas que facturan y las que se dejan de facturar, ya no digo cobrar, que eso es otra cuestión a tratar. Por lo tanto, os voy a intentar ayudar desde estas líneas.

Y antes de que os perdáis con mi artículo, me estoy refiriendo a vuestra rentabilidad, a vuestra facturación de horas.

Voy a contar obviedades que intento siempre recordaros con el fin de ayudaros: 

  • La primera, habéis montado un taller para ganar dinero. 
  • La segunda, el dinero se gana a través de dar beneficios a tu cliente.
  • La tercera, el beneficio a tu cliente lo das a través de tu conocimiento, no vendiendo productos, sino ofreciendo servicios.

Después de estas 3 obviedades que todos vosotros conocéis, a día de hoy, sorprenderme ya no me sorprende nada o casi nada, pero sigo sin entender como algunos no me sabrían responder la segunda pregunta que formulé “¿Podrías cuantificar cuantas horas facturas y cuántas dejas de facturar?”.

¿Tanto os cuesta analizar? Pues si es así, deberíais pensar el porqué. Lo repetiré otra vez y no me cansaré de hacerlo. Si controlas y analizas vas a mejorar. Y si no sabes cómo hacerlo pero quieres hacerlo, pide ayuda, hay gente que nos dedicamos a ello, sólo tienes que llamar o contactar con tu proveedor, seguro que él tiene alguna solución para ti.

Otra obviedad. Muchos de vosotros habéis nacido para ser mecánicos, lo lleváis en la sangre, os apasiona y habéis llegado donde estáis porque sois muy buenos reparando y algunos también gestionando. Los que tenéis ambas actividades controladas, la de reparar y la de gestionar seguro que no estáis “sufriendo” por el presente y futuro inmediato, para empezar por que sabéis cuantas horas salen y cuantas entran.

¿Y el resto? El resto estáis conduciendo a ciegas de noche por una carretera sin iluminar, como ya dije en algún artículo impreso por esta revista hace algún tiempo.

Te pongo deberes por si los quieres poner en práctica

Para conocer tu potencial productivo tan solo debes multiplicar horas de convenio por número de técnicos. AL resultado le restas las horas que estimas se pondrán malos, las que asistirán a formación y las que te harás cargo tú, ya sea por retornos por falta de calidad o por garantías de piezas, así como las que tú quieres destinar a acciones comerciales. Una vez realizadas estas operaciones matemáticas ya sabrás el potencial productivo de tu taller.

Si eres de los que facturan bien, es decir no camuflas la mano de obra en el PVP del producto y no facturas mano de obra como piezas (por los carroceros y su “facturación sobre peritaje”), sólo tendrás que sacar un informe de tu programa de gestión y obtendrás las horas facturadas.

Y ahora haces una resta, entre el potencial y las horas facturadas y obtienes las horas que se han perdido.

Si a parte de facturar bien, también llevas el control de horas improductivas, es decir de las horas de atenciones comerciales (OT internas o aplicando 100% de descuento) y abres ordenes de trabajo para el control de garantías y retornos, tendrás el conocimiento de un % de las horas que se han perdido.

Si vuelves a hacer una resta de las que se han perdido y las improductivas, obtendrás la cifra de horas que has perdido.

Con el control de presencia podrás saber si se han perdido porque has tenido paro o porque tus operarios destinan mucho tiempo a mover coches, etc.…y lo más importante, conocerás las que has perdido por falta de gestión. Si quieres actuar aún más rápido, multiplica esas horas por tu precio de venta de la hora….

No creo haberte puesto deberes muy complejos en este artículo. 

Si los haces y ves que tienes muchas horas perdidas por falta de gestión, párate a pensar, desaparece un día de tu taller y cuando regreses tendrás soluciones para corregir esa fuga de horas. 

Otras publicaciones de interés para esta categoría

Obsolescencia Programada.

Por Sergi Guardeño, socio de Assistec Gestcontrol SL. ¿Os suena el concepto? Dicen las malas lenguas, o las buenas, quien sabe, que muchos fabricantes programan o planifican la vida útil de sus productos para facilitar así una pronta renovación. Vamos que nos fabrican...

leer más

La profesionalización del taller multimarca

Hace 13 años que me propuse ganarme la vida ayudando al taller multimarca. No soy mecánico, nunca he sido hábil trabajando con las manos, pero me “enganché” en este sector y especialmente a la postventa gracias a mis 11 años trabajando en un concesionario...

leer más

Objetivo: Evolución

La evolución de la postventa pasa por la formación constante, es una evidencia, la tecnología de los vehículos va por delante de la capacidad de absorber los conocimientos, por lo que aún formándote se llega tarde en algunos conceptos.  Algo que pasa en los marquistas...

leer más

ATENCIÓN AL CLIENTE

¿Qué le da sentido al profesional? El cliente!!! ¿Quién paga la nómina tuya y la de tus empleados? El cliente!!!! ¿Tendría sentido la profesión de médico sin pacientes?, no!!! Pues en tu taller ocurre lo mismo. Vaya obviedad que acabo de escribir, verdad?  Pero me...

leer más

CONTÁCTANOS

Gran Via Corts Catalanes, 1099
Planta 2 – Puerta 1
08020,  Barcelona

628 47 80 51
web@assistec.es