Asesores

AssisTec

PLANIFICAR CITAS, EL PRINCIPIO DE TODO

La planificación de las citas, clave para una buena rotación de vehículos,  reducir los tiempos de permanencia del vehículo en taller y la para la calidad del servicio.

Quería hablar sobre este tema dado que veo que no se le da la importancia que realmente tiene. 

¿Es necesario tener en taller un coche 8 horas cuando la reparación será de 1.5? 

Me pongo en modo usuario ahora. Llevamos, de media, al taller el coche menos de dos veces al año y una, normalmente, el coche ya nos va avisando, e incluso hay talleres que nos lo recuerda un mes antes. Queremos mucho a nuestro coche, pero ¿nos acordamos de él cuando ha de pasar la revisión que siempre hemos de ir con prisas?

Ahora me pongo en modo taller.

Para empezar deberíamos olvidarnos de las agendas de papel, estas son útiles pero no para la planificación de entradas a taller. 

Para una correcta planificación de citas hemos de utilizar el programa de gestión, tener claro que capacidad de horas puedes agendar y el criterio de tiempos por tipo de cita.

Revisar el programa que tenéis en taller y os daréis cuenta de que hay un módulo llamado “Agenda” o “Calendario de Citas”. Hay que ver al programa de gestión como un aliado.

Conscientes de que acertar en la planificación es misión casi imposible, no todo depende de ti, hay factores como los clientes y los recambios que a veces, pero sólo a veces, hacen que nuestra planificación se desmonte. Pero no debería ser excusa para dejar de utilizar herramientas digitales versus herramientas del pasado.

Conocemos nuestro potencial, número de técnicos por horas por jornada. Resta las horas en curso, esas que vamos arrastrando del día anterior, haz una estimación de la media. 

Deja un espacio para aquellos coches que entran sin cita y/o en grúa. Lo mismo del punto anterior, estimación de una media.

Por último tenemos los tiempos de reparación, cada avería o siniestro tiene un tiempo. incluso para una avería, tipo me “da tirones”, “ruido” o “testigo fallo motor”, se debería planificar la entrada a taller con el tiempo que cada taller designe a la diagnosis.

Los baremos, nos da la solución. Y, ¿para carrocería?, para carrocería doy dos soluciones, una el tiempo medio de reparación y la segunda el cálculo de tiempos según piezas dañadas.

Lo que está claro es que si tengo una capacidad de 22,5 horas al día no puedo dar citas para 25 horas, si hago esto estaré dando mal servicio. EL 82% de los clientes se pierden por la mala atención, y el cumplimiento de plazos es uno de los aspectos más valorado por los clientes.

Otras publicaciones de interés para esta categoría

Obsolescencia Programada.

Por Sergi Guardeño, socio de Assistec Gestcontrol SL. ¿Os suena el concepto? Dicen las malas lenguas, o las buenas, quien sabe, que muchos fabricantes programan o planifican la vida útil de sus productos para facilitar así una pronta renovación. Vamos que nos fabrican...

leer más

La profesionalización del taller multimarca

Hace 13 años que me propuse ganarme la vida ayudando al taller multimarca. No soy mecánico, nunca he sido hábil trabajando con las manos, pero me “enganché” en este sector y especialmente a la postventa gracias a mis 11 años trabajando en un concesionario...

leer más

Objetivo: Evolución

La evolución de la postventa pasa por la formación constante, es una evidencia, la tecnología de los vehículos va por delante de la capacidad de absorber los conocimientos, por lo que aún formándote se llega tarde en algunos conceptos.  Algo que pasa en los marquistas...

leer más

ATENCIÓN AL CLIENTE

¿Qué le da sentido al profesional? El cliente!!! ¿Quién paga la nómina tuya y la de tus empleados? El cliente!!!! ¿Tendría sentido la profesión de médico sin pacientes?, no!!! Pues en tu taller ocurre lo mismo. Vaya obviedad que acabo de escribir, verdad?  Pero me...

leer más

CONTÁCTANOS

Gran Via Corts Catalanes, 1099
Planta 2 – Puerta 1
08020,  Barcelona

628 47 80 51
web@assistec.es